Mostrando entradas con la etiqueta La luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La luna. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2016

7 de Mayo, jornada de trabajo en la parcela y celebración!


El pasado 7 de mayo estuvimos de nuevo en la parcela de la casita. Seguimos trabajando en las mejoras del espacio y comenzamos a colocar una barandilla para la nueva rampa que acabamos de instalar. También preparamos un pequeño trocito de tierra para un jardín en el que estamos trabajando y que esperamos tener pronto listo.
Aunque la verdad, no dio tiempo a mucho… en torno a las 12 llegó a la casita un montón de gente con ganas de celebrar la jornada de Armonía y contrastes en la Cañada Real Galiana, organizada por diferentes entidades sociales que trabajan en la zona.

Nos unimos a la celebración y acompañamos a los vecinos y compañeros de otras entidades en una batucada y pasacalles al ritmo de Kontrabloco, fue un paseo muy divertido que sorprendió a muchos vecinos y vecinas.



 

Una vez en el local de la AAVV del Sector V pudimos disfrutar de diferentes actuaciones de magia y circo social, así como escuchar música tradicional marroquí, y lo más importante, charlar con vecinos y vecinas con los que hacia tiempo que no coincidíamos en un ambiente muy agradable y comentar los avances del proceso de regularización del barrio.
También tuvimos tiempo de aprender a cocinar cuscús al estilo tradicional marroquí con la ayuda de las chicas de Delicatesen Árabe. La sémola del cuscús (couscous) se cocina solo con el vapor de las verduras y la carne, son necesarias varias pasadas en la cuscusera para alcanzar el punto justo. Un buen cuscús lleva horas de preparación, es un evento familiar, un momento de encuentro, y lo mejor, pudimos probarlo y estaba espectacular!
Muchas gracias a todas por el bonito día, seguimos trabajando.

martes, 17 de mayo de 2016

CAÑADA REAL GALIANA #3 Un barrio en construcción, 20 de mayo y 3 de junio de 2016


La Comisión de Salud Comunitaria en Barrios en Construcción organiza por tercera vez el encuentro CAÑADA REAL GALIANA Un barrio en construcción, la cita anual donde diferentes agentes locales e invitados contarán la realidad de este barrio estigmatizado. En Cañada Real conviven hoy una multitud de iniciativas innovadoras en las que vecinos y vecinas se están organizando para trasladar un relato verídico y propio, que no es el de los medios, sino el de un barrio que lucha cada día para conectarse con el resto de la ciudad y formar parte activa y en igualdad de ésta.

CAÑADA REAL GALIANA#3 se distribuyen este año en dos espacios. El día 20 de mayo tendrá lugar la primera jornada en La Casita del Pueblo, un espacio autogestionado ubicado en el Distrito V, dentro de la red de espacios ciudadanos de Madrid.  El día 3 de junio se realizará la segunda jornada en Intermediae Matadero-Madrid, en horario de tarde. 

Programa 20 de mayo en La Casita del Pueblo a partir de las 17 h. 
17 - 18 h. Encuentro con los representantes de las distintas iniciativas y asistentes en la estación de Metro de Rivas Urbanizaciones y paseo introductorio por parte de la AAVV Al Shorok-Amanecerdel sector V y ASF de la Cañada desde el Colegio Mario Benedetti (Calle camino de la Partija, s/n)  hasta La Casita.
18 - 20 h. Encuentro con la Red de Espacios Ciudadanos y presentación de La Casita y actividades propuestas por los distintos espacios participantes, a realizar de modo colaborativo por los asistentes provenientes de Esta es Una Plaza (Taller de reparación de bicicletas), Espacio Vecinal Arganzuela (Acción estratégica común de comunicación) y AAVV La Luna con un taller de caligrafía árabe.

Programa 3 de junio en Intermediae Matadero a partir de las 17.30 h. 
17.30 h. Apertura de la jornada de la mano de  José Zarco, coordinador de la Comisión de Salud Comunitaria en Barrios en Construcción.
17. 35 h. Presentación del trabajo realizado por la artista Anna Katarina en los Sectores IV y VI de Cañada Real.
17.40 - 18 h. Presentación del Mapa de Vulnerabilidad de Cañada Real por Beatriz Aragón (EIPE Cañada y el Grupo de Mapa de Vulnerabilidad de Ensanche de Vallecas).
18 - 18.30 h. Proyección de la pieza audiovisual - Transformando - y presentación de la mano de vecinos marroquíes y de la Parroquia Santo Domingo del sector VI de Cañada.
18.30 a 19 h. Descanso 
19 a 19.30 h. Presentación del proyecto de mediación intercultural de la mano de O.N.G. Barró y mediadores y mediadoras de Cañada y Gallinero.

CAÑADA REAL GALIANA #3 Un barrio en construcción Organizado por la Comisión de Salud Comunitaria en Barrios en Construcción.
Colaboran: Accem, Amigos Producción Audiovisual, Anna Katharina ScheideggerArquitectura Sin Fronteras, Asociación Al-Shorok, Asociación Cultural La Luna, Asociación Cultural Tabadol, CAES Centro de Asesoría y Estudios Sociales, Cooperativa Transformando, Fundación Secretariado Gitano, Grupo de Mapa de Vulnerabilidad de Ensanche de Vallecas, Red Viva de Villa de Vallecas e Intermediae.

jueves, 25 de febrero de 2016

Jornada domingo 21

El domingo pasado, como venimos haciendo, volvimos a La Casita a seguir con las labores de mejora que tenemos previstas. Cual fue nuestra sorpresa que las vecinas nos informaron de que les habían cortado el agua el día anterior, y no por una avería. Intencionadamente.


Después de un largo rato hablando con ellas, ver que se habían tomado cartas en el asunto y se estaba reparando, entre todas decidimos empezar a construir unas estanterías para los cuentos que habían donado, que llenaban el coche de Pedro y necesitaban urgentemente un nuevo hogar y nuevas cabecitas de niños a las que llenar de aventuras.

Siguiendo con las reparaciones de mobiliario de la jornada anterior, acabamos de construir el sillón-mecedora ideal para echarse la siesta después de comer cus-cus, por ejemplo.

¿cuántas personas hacen falta para reparar un sillón?
el famoso cus-cus marroquí
Porque a cus-cus nos invitó Mohamed (gracias sobretodo a su mujer, que es la que se lo curró), y estaba tan bueno que no podíamos parar de comer, aun así sobró como para 4 voluntarias ó 2 con el hambre que teníamos nosotras.
Seguimos un rato más planificando las nuevas construcciones y mejoras en La Casita, centrándonos en la barandilla y la nueva rampa accesible que queremos desarrollar en los próximos días de trabajo.

pensando la rampa accesible
charla entre vecinos


Tras esto llegó la actividad estrella de la tarde: la charla de derecho al agua, que venía que ni al pelo ese día. Los especialistas en agua nos ofrecieron una visión muy interesante sobre el tema, con soluciones reales, factibles y dignas de acometerse, con un presupuesto que sacará los colores a la administración, demostrando que lo único que hace falta para resolver el tema del agua y saneamiento en Cañada Real es interés y voluntad política.

un montón de cuentos ya tienen sitio en La Casita
inicio de la presentación de derecho al agua
y saneamiento en el sector V de Cañada Real







martes, 13 de enero de 2015

En 2015 seguimos trabajando en la mejora del sector 5 de la Cañada

Durante el año 2014,como sabéis, conseguimos realizar el proyecto al que tanto tiempo y esfuerzo hemos dedicado Arquitectos sin Fronteras y los vecinos. "La casita" de Cañada.

El 2015 será el año en el que vecinos y vecinas de cañada comiencen a realizar actividades socioculturales y educativas que beneficien la vida en comunidad.

Ya para terminar 2014 se celebró la primera reunión de vecinos en la casita, a la que fuimos invitados Arquitectos sin Fronteras.En ella se hablaron temas importantes de cara a una buena gestión del espacio, y se pusieron las bases para la primera actividad organizada, que a día de hoy ya está funcionando en "la casita".
 
Las clases de árabe para niños se imparten los fines de semana. Para ello, varios vecinos de cañada, algunos de ellos pertenecientes también a Al-Shorok, han formado la asociación "La Luna" que gestiona el voluntariado encargado de impartir las clases. 

De cara a estas clases, los vecinos han decidido ampliar "la casita" siguiendo el modelo realizado junto con ASF y acomodarla para acoger a un mayor número de alumnos, así mismo, han decidido mejorar la accesibilidad de esta, construyendo un camino a base de escombro procedente de los derribos y cemento. Aquí os mostramos algunas fotos de los avances realizados.
Como véis el 2015 empieza con energía. Desde Arquitectos sin Fronteras os damos una vez más las gracias a todos los que habéis colaborado en que este proyectos de mejora comunitaria se haga realidad y os animamos a participar de el proponiendo actividades o eventos que se puedan realizar en el espacio de la casita.

 Feliz 2015 para todos